![]() |
3:43 p.m. - 2004-07-14 La toma de la Bastilla En estos primeros meses de la Revoluci�n francesa una gran agitaci�n reina en Par�s. En la primavera de 1789, los Estados Generales se niegan a disolverse y se transforman en la Asamblea Nacional Constituyente. En julio el Rey Luis XVI hace venir nuevas tropas y destituye a Necker, Ministro popular. La ma�ana del 14 de julio, el pueblo de Par�s toma las armas en los Inv�lidos, para dirigirse hacia una vieja fortaleza real, la Bastilla. Despu�s de un tiroteo sangriento, se apodera de ella y libera a los pocos prisioneros que ah� estaban encerrados. La Toma de la Bastilla es una primera victoria del pueblo de Par�s contra un s�mbolo del Antiguo R�gimen. Por cierto, el edificio fue demolido �ntegramente en los meses siguientes. La "Fiesta de la Federaci�n", el 14 de Julio de 1790, celebra con gran pompa el primer aniversario de la insurrecci�n. En Par�s, en el Campo Marte, Talleyrand oficia una misa, sobre el altar de la patria. La Fiesta Nacional Posteriormente, la conmemoraci�n del 14 de julio de 1789 se abandona hasta que la III Rep�blica, en particular Gambetta, busca celebrar los fundamentos del r�gimen. A propuesta del diputado del Sena, Benjam�n Raspail, la ley del 6 de julio de 1880 hace del 14 de julio la Fiesta Nacional de la Rep�blica. Se hace hincapi�, desde el principio, en el car�cter patri�tico y militar de la manifestaci�n, a fin de dar testimonio de la recuperaci�n de Francia luego de la derrota de 1870. Todas las comunas est�n concernidas. La fiesta comienza por un desfile con antorchas el 13, por la noche. A la ma�ana siguiente, las campanas de las iglesias o las salvas, anuncian, el desfile, seguido de una comida, de espect�culos y de juegos. Los bailes y los fuegos artificiales terminan la jornada. Despu�s del periodo de austeridad de la guerra de 1914-1918, el 14 de Julio de 1919 es la gran celebraci�n de la victoria. En la misma t�nica, al 14 de julio de 1945 preceden tres d�as de festividades c�vicas. El 14 de julio hoy d�a El 14 de julio se sigue caracterizando siempre por un gran �xito. En Par�s, el tradicional desfile militar en los Campos El�seos es objeto de una minuciosa preparaci�n. En todas partes se celebran bailes, hay iluminaciones por doquier as� como fuegos artificiales. Los presidentes de la V Rep�blica aportaron algunas modificaciones al desarrollo de la jornada. Para renovar la tradici�n del Par�s revolucionario, el Presidente Giscard d�Estaing hizo desfilar a las tropas entre la Plaza de la Bastilla y la Plaza de la Rep�blica. Bajo la presidencia de Fran�ois Mitterrand, el 14 de julio de 1989 fue uno de los momentos m�s intensos de la celebraci�n del bicentenario de la Revoluci�n francesa. Numerosos Jefes de Estado extranjeros pudieron asistir en particular a �La Marsellesa�, un espect�culo de Jean-Paul Goude. En 1994, soldados alemanes del Eurocorps participaron en el desfile sobre los Campos El�seos, como se�al de reconciliaci�n. Desde la elecci�n del Presidente Chirac, numerosos j�venes provenientes de toda Francia, y militares, son invitados a la recepci�n que se ofrece en el parque del El�seo, despu�s del desfile. Fuente: sitio internet del Palacio del El�seo
![]() |