![]() |
12:28 p.m. - 2005-11-19 Otra idea que ten�a para escribir aqu� era el t�tulo de un email publicitario de esos que inundan el buz�n electr�nico. El t�tulo dec�a: �Necesita una mano? Seguro que no fui la �nica persona a la que le lleg� este email en M�xico o Latinoamerica, pero c�mo podr�a interpretar una persona el contenido del mensaje con s�lo leer el t�tulo... �Sabe usted que somos mancos, que somos due�os de una empresa maquiladora y necesitamos obreros o simplemente es una met�fora com�n para decirme que puede usted ayudarme en una situaci�n que yo solo no puedo resolver...? Esta situaci�n particular de la mano me dio muchas ideas para pensar, sin embargo no ser� �ste el corpus total de esta entrada. Tambi�n he vuelto a pensar en las posibilidades del diario y la ret�rica que en �ste mismo utilizo. Creo que se pierden muchos puntos/bolitas/frijolitos/ma�z para jugar loter�a/lectores cuando uno habla de experiencias propias sin abstraer. Tampoco es que escriba siempre sobre m�, pero cuando t� vives algo de una manera y otra persona vive la misma situaci�n de otra forma, no podemos encerrarnos en nuestra experiencia, porque entonces la otra persona si no es paciente, negar� rotundamente la soluci�n de este o aquel acto. Deber�amos pues, no narrar s�lo el hecho sino tambi�n reflexionar en torno a �l. Por eso sufro derrotas cuando no encuentro abstraer hechos vividos, pero s� bien que no es instant�neo. En la pel�cula Blowup de Antonioni un pintor dice que hace pinturas para comprenderlas despu�s: dos, tres, cinco a�os despu�s. �Y si algunas de nuestras experiencias son iguales? Un desamor, la muerte de un familiar cercano, un viaje, un libro, una persona que brotar� en amistad, el ALCA, la historia del pa�s de cada uno o cualquier hecho a largo plazo. Para vivir me recuerdan que: agua, comida, dormir, temperatura ambiente, calor, afecto. Ni libro, ni ALCA, ni viaje, ni desamor. Condimentos, postres, sal, sabor. Clasificaciones de las necesidades b�sicas o secundarias en la vida del ser humano. Necesidades materiales e inmateriales. Le dir� entonces al remitente de aquel correo electr�nico, que s�, que s� hay gente, mucha gente que necesita que nos den una mano.
![]() |