![]() |
12:42 p.m. - 2004-02-06 Inevitablemente volv� a ver la pel�cula Adaptation o El ladr�n de orqu�deas e inevitablemente record� el a�o pasado cuando la vi por primera vez as� como tambi�n inevitablemente hize nuevas reflexiones y acotaciones sobre la pel�cula y... la afectividad que evoca es sorprendente. C�mo se hizo esta pel�cula, aqu�. El cine como cualquier otra obra de arte que impacte en el esp�ritu po�tico hace una comuni�n con la vida y no s�lo las cosas que nos gustan o queremos que nos gusten, porque una mente abierta est� dispuesta a sentir y leer variadas y plurales visiones del mundo. Y como hay gente que se adapta hay otra a la que le cuesta m�s trabajo por las m�scaras usadas y la terquedad adquirida por las personas. Pero la espontaneidad borra todo esto, nuestra vida no tiene m�sica de fondo, doblajes a otros idiomas, analepsis o prolepsis, narradores homodieg�ticos, leit motivs o X causa. Quiz�s todo esto ya es ad n�useam. Analog�as. De lo original contra lo ordinario, decisiones cotidiana en la vida diaria.. .. .. Tambi�n fui a Tapalpa y rent� la pel�cula �Qu� hacer en caso de incendio? Fui media hora a jugar basketball y no estoy seguro si el d�a de hoy tendr� clases. Quiz�s cuando uno menciona que la gente usa m�scara es muy probable que se el agregue el t�rmino de hipocrec�a, pero esto es sumamente superficial. Octavio Paz habla de m�scaras: M�scaras mexicanas, aunque varios de sus postulados han desaparecido para adquirir otros de la cultura occidental. Como dije las m�scaras no son �nicamente de hipocrec�a sino que a veces pueden yacer inconcientemente en la intimidad, en la imaginaci�n, en el amor, en sentimiento considerados propios y �nicamente descifrados por el usuario o la persona que vive eso, que se pone la m�scara a�n sin saberlo pero uno siempre lo intuye. Son actitudes forzadas que con el tiempo se vuelven naturales y transforman la transparencia del agua en algo rojo y viscoso. La naturaleza transformada. �Sin embargo esto es siempre necesario? Quiz�s algunas veces, quiz�s siempre. Lo absoluto. Entonces se tiene todo un repertorio. Y muchos salen y las presumen, otros no quieren adaptarse, pero es consecuente. Adem�s hay que a�adir pobreza, pol�ticas econ�micas globales, la concatenaci�n de toda la violencia en el hombre, la b�squeda tecnol�gica de la comodinidad, los milenarios misterios no resueltos de la naturaleza humana y el mundo en el que vive, las malas interpretaciones, la pereza habitual, el fanatismo, la terquedad intelectual sofista, etc., etc. Yo qu� s�, s� y sabes que hay otros caminos y solvencias y s� que estoy dentro de un proceso formativo y que todo esto es potencialmente borrable en el futuro y un cambio lleva a otra unidad temporal. Y la instantaneidad al no estar aqu� sentado me har� creer de nuevo. Al escribir y al leer.
![]() |