![]() |
11:42 p.m. - 2006-03-23 Est� de vuelta la saga que ha causado conmoci�n en las facultades de letras de todo el mundo; el videojuego que llev� por primera vez a autores de la talla del semi�logo Umberto Eco o del sociocr�tico Edmond Cross al mundo de los juegos de video, envici�ndolos hasta las ojeras. En este episodio tendr�s bajo tu mando al estudiante de filosof�a John Smith (Juan P�rez en su versi�n castellana) que bajo el influjo de la televisi�n y los medios de comunicaci�n de masas, ha perdido la memoria. Deber�s visitar diferentes ciudades del mundo donde Smith podr� sumergirse en los distintos sujetos transindividuales para as� aprehender y recuperar sus discursos estropeados. En esta secuela del juego podr�s identificar las diferentes bandas que combaten para conquistar el mercado negro del lenguaje. La mafia del West coast comandada por Jay-Dee Derrida y su mal�volo deconstructivismo cibern�tico. Las �guilas hermen�uticas bajo el poder de Hans el g�ero Gadamer. Finalmente, la semiolog�a errante bajo el comando del general Barthes y sus eunucos del demonio. Si recordamos en las dos primeras entregas del juego, John Smith deb�a combatir contra las fuerzas del comandante Heidegger y sus hijos bastardos del infierno. John Smith logr� librarse de los fenomen�logos ateos con la ayuda del existencialismo religoso del gur� resucitado Soren K. y su valiente ayudante Gabriel Marcel, que funge como monje gregoriano en el juego. El juego ha sido todo un �xito en el mundo �o�o y existencialista light moderado. Miles de fans han hecho sus tesis de maestr�a y doctorado en el an�lisis de discurso de John Smith. Los realizadores declaran que si no fuese por la gran difusi�n que todos estos autores han tenido, no tendr�an el �xito en ventas que posee hasta ahora. A una semana de su salida en el mercado, se ubica en la posici�n n�mero 3 tan s�lo por debajo de t�tulos m�ticos en el mundo de los videojuegos como: Lexicland: the semantic of the ring IV y el juego er�tico primitivista Eggs. Gran discurso III es sin duda un juego para analizar y disfrutar en la comodidad de tu biblioteca. Las gr�ficas son totalmente reales y la acci�n est� garantizada. Nota: no incluye el manual sociocr�tico.
![]() |