![]() |
1:20 p.m. - 2003-12-04 En estos d�as que no he publicado he ido nuevamente a la FIL, aqu� un fragmento del discurso dicho por Marcos Roitmann al presentar su libro El pensamiento sist�mico. Tambi�n el d�a de ayer asist� a: Mi�rcoles 3 de diciembre 19:00 a 21:00 El t�tulo va acorde al libro de Roitman. El robot nunca se quejar�, obedecer� apasiblemente las normas del sistema y su imaginaci�n y cr�tica estar� fundamentada en ese mismo sistema. La imaginaci�n y cr�tica particular desaparecer�n pero tambi�n en casos contrarios: se afianzar�. Y yo pienso en mi vida, en la lucha entre la �tica y mis intereses particulares. Y escuchando ayer la conferencia sobre la impunidad, los conceptos se fueron hilando. Aunque gracias a mis padres, la �tica ha formado parte de mi vida desde peque�o, pero por ejemplo, para la clase de Literatura Prehisp�nica saqu� copias al temario del examen, donde yo no particip�, y eso me parece corrupto, sin �tica. Yo, que en la prepa tuve problemas con amigos porque no les pasaba las respuestas de los ex�menes, que se enojaban porque no actuaba como los dem�s compa�eros que si pasaban todo. Cuando sabes lo que esta bien y esta mal y haces lo que est� mal, lo justificas "Todos lo hacen, qu� le vamos a hacer", y con el tiempo ese hecho se vuelve com�n y ya no te preocupa como antes. Lo justificas para ya no sentirte mal, no quieres sentirte mal por eso que hiciste. Tienes que sentirte tranquilo y feliz, no de otra manera que te haga sentir mal o cuestionante. Adem�s la vida dura tan poco como para preocuparse por esas peque�eces, �as� dicen no? Pues yo no quiero caer en eso poco a poco, tengo las bases para defenderme y creo poder hacerlo. Quiero. Aunque suene aburrido para algunos. No quiero malearme. Quiero convercer(me/te) del cambio, de la democracia y el mutuo entendimiento. Creer en mi imaginaci�n y la autocr�tica. Donde no hay imaginaci�n no hay horror.
![]() |