![]() |
12:32 a.m. - 2007-05-25 Entonces sales del cineforo, aumentando el tama�o ante tus ojos del templo Expiatorio a cada paso y la luz con que sangran los atardeceres permitiendote el paso sobre Vallarta. Tajadas de jardines a tu alrededor compadecen el verde tono con que se entera tu alma. A�n no sabes del documental sobre Virginia Woolf en C7, despu�s de llegar a casa, escondido en el �ltimo asiento del autob�s. Ves una mujer regar su amor casto, como una hermana que consagra sus d�as cursis a santos marginales. Personajes invisibles que buscan trasparencia. �Qu� es este estado entonces? �Indeterminaci�n, incertidumbre, superposici�n cu�ntica, demostraci�n del ser y su mutabilidad? Supon ya, que la alegor�a termina. Cierras el libro y vas por otro al estante. La p�gina dice: "Dime: �no has visto t� representar alguna comedia adonde se introducen reyes, emperadores y pont�fices, caballeros, damas y otros diversos personajes? Uno hace el rufi�n, otro el embustero, �ste el mercader, aqu�l el soldado, otro el simple discreto, otro el enamorado simple; y, acabada la comedia y desnud�ndose de los vestidos della, quedan todos los recitantes iguales. -S� he visto �respondi� Sancho. -Pues lo mesmo �dijo don Quijote� acontece en la comedia y trato deste mundo, donde unos hacen los emperadores, otros los pont�fices, y, finalmente, todas cuantas figuras se pueden introducir en una comedia; pero, en llegando al fin, que es cuando se acaba la vida, a todos les quita la muerte las ropas que los diferenciaban, y quedan iguales en la sepultura. -�Brava comparaci�n! �dijo Sancho�, aunque no tan nueva que yo no la haya o�do muchas y diversas veces, como aquella del juego del ajedrez, que, mientras dura el juego, cada pieza tiene su particular oficio; y, en acab�ndose el juego, todas se mezclan, juntan y barajan, y dan con ellas en una bolsa, que es como dar con la vida en la sepultura. -Cada d�a, Sancho �dijo don Quijote�, te vas haciendo menos simple y m�s discreto."
![]() |