![]() |
12:23 a.m. - 2006-01-24 Ya van unas cuantas ocasiones que los compas de letras nos reunimos para diversas actividades con fin com�n el recreo social. La semana pasada fuimos al zool�gico (no de regreso) de visita. Cristina ha vuelto de Brasil preparando platillos nuevos y escuchando m�sica en otro idioma, por supuesto. Tambi�n han sido d�as de cumplea�os para familiares y amigos. O simplemente d�as para reunirse, salir a hacer ejercicio, coger la gripa o leer unos cuantos libros. Ahora estoy leyendo un libro de Marshall Mcluhan en el cual explica c�mo los medios son extensiones de nuestros sentidos u �rganos vitales. El medio es el mensaje. Tambi�n he comenzado a leer la kilom�trica y suculenta novela de don Alejandro Dumas El conde de Montecristo a ra�z de que vi la pel�cula Oldboy (donde Verito me dejo plantado... pero no pasa nada, como me gust� la pel�cula est� perdonada...) si duda, esta novela ser� todo un agasajo. Gracias a la lectura de Mcluhan y al serm�n del domingo pasado, surgi� en mi cabeza hacer un cuento con el t�tulo de N�nive ciudad que aparece en el Libro de Jon�s y que seguramente la enrolar� con un concepto marcado constantemente en Mcluhan: somos lo que vemos. Ya aparecer� por aqu�. Y ahora un intendo de chiste: - Doctor, doctor, �que me quem�! �Cu�ndo terminar�...?
![]() |