![]() |
10:08 a.m. - 2004-01-25 Lo que trato de decir es que cada persona adopta posturas frente a una situaci�n, posturas o actitudes que en el buen de los casos adoptadas tiempo atr�s. Pero muchas veces no se tiene una actitud frente a algo porque no se est� seguro aunque se deber�a estar seguro, se debe elegir para poder avanzar y no dar vueltas en el mismo lugar. Posturas ante la religi�n, ante la familia, ante la soledad, ante el amor, ante la pol�tica, ante la sociedad, ante m� mismo. Pero si postergamos la elecci�n, retrasamos tambi�n el conocimiento o bien este no es adquirido correctamente. No nos detenemos a reflexionar con paciencia la mejor soluci�n, sea cual sea. Una reflexi�n impulsiva o instintiva, una paradoja. Y en lapsos futuros deternos a recopilar el resultado de nuestras posturas tomadas. El a�o nuevo puede ser un buen momento m�s no el �nico, ni tampoco tan limitado. Por la ignorancia y el sedentarismo se pueden tomar posturas tambi�n pero no son las mismas ante una profunda meditaci�n con una lectura (o vida) informada. Un te�logo y una persona que no tiene idea de teolog�a tendr�n una visi�n diferente de Dios, adem�s el que no sabe de teolog�a ni si quiera puede formular o adoptar una actitud frente a Dios, o como un bi�logo o un qu�mico de la vida, acaso puedes ser indiferente ante algo que ya conoces pero no puedes serlo ante algo que ignoras. La experiencia nos ense�a a repetir o no actos hechos y tambi�n a decidir, pero no es la �nica manera. Puedes saber mucho de zapatos, videojuegos, f�tbol, ropa, moda, etc., pero todas esas cosas y m�s no son s�lo son parte de algo m�s grande. �Y de d�nde viene todo esto? Pues he pensado el porqu� una pel�cula me gusta y otra no, en que no me pueden gustar todas las pel�culas, porque tengo posturas ya hechas, sin embargo no por eso debo ser cerrado sino m�s bien tolerante. Creo que es igual con las personas, pero estas �ltimas no tienen al menos un final establecido a dos horas. Entonces, �cu�l es tu postura?
![]() |