|
11:49 a.m. - 2003-12-29
Y los créditos nada más en las películas (u otro producto publicitario)
Y salen los créditos y como el final de un libro sabes que fue sólo ficción, pero ficción que habla de realidad, eso de que el cine, la televisión, la literatura o alguna de las Bellas Artes sólo son estéticas y su función es puramente recreativa... ¡pues no! Porque cada una de ellas habla o no habla del presente y la historia de la moral o el progreso económico mundial, habla o no decide hablar de eso y prefiere hablar de otra cosa, bueno la cosa no lo prefiere sino quien la hace. Pueden poner en la tv lo que sucede en Irak en este momento o caricaturas maniatadas. Como las que veía cuando era niño, todas esas caricaturas (la gran mayoría) hablan de ideas transformadas y adaptadas a conveniencia. Entonces cierro el libro, salen los créditos y el polvo mágico se termina, dejas de volar Peter Pan. Últimamente he estado escribiendo en la mañana porque en la noche tengo bastante sueño o no tengo la oportunidad de entrar aquí. Además de que estoy haciendo otras cosas. A veces también quisiera decirte las cosas (materiales) que tengo o que quiero (que en realidad son muy pocas) de hecho a veces no sé si este pensamiento ya caducó o qué (qué de qué...). Y ya no sé si la misma Amèlie está caminando por las calles de Guadalajara o el Mundo #69 cobijada por su estado, adoptada por mimos que no callan de gritar su permanente convulsión ritual. Amèlie ¿dónde dejaste tus piedras? Otro día escribo algo más claro, biográfico y con muchos más regionalismos isolécticos.
 Â
previous - next
|