![]() |
1:09 p.m. - 2003-10-18 �No es acaso lo que nos propone este mundo tergiversado, T� ERES EL MOVIMIENTO? �T� que puedes man�jalo? La pregunta es: �desde cu�ndo eres t� el centro del mundo o desde cu�ndo te conveciste de ello? �No son los comerciales de televisi�n una respuesta artificial a todo eso, a decirte qui�n eres en realidad, a descifrar todas las incertidumbres y especulaciones, por lo menos temporalmente? Vivir es egolatra, no en el sentido de rendir culto a ti mismo, no. El ego es el Yo, siempre hablas desde la primera persona del singular, Yo digo que Juan come, Yo digo que. Yo pienso que, yo siento que, yo veo que, yo digo que nosotros esto... yo, al principio y al final. Yo habla de ti y del �l, desde la enunciaci�n, otra persona no puede hablar desde nosotros si est�s consciente de tus actos, si no pues te convertir�as en el vocero de alguien m�s... Yo s�lo quiero aspirar a los que son mejores que yo, a encontrar en mis lecturas a los autores, a mi mismo en una pura y simple sencillez. Y en mis amigos, en mi familia, en los que me dicen hola. Pero principalmente en el amor. A�n as� cuando dices la frase manzaneresca "somos novios" est�s diciendo yo digo que somos novios, en presente, aqu� y ahora, aunque sean dos personas una no puede englobar a la otra`aunque los dos lo digan al mismo tiempo cada uno tiene la visi�n del mundo distinta pero lo que los hace comunes es que van los dos caminando en la misma direcci�n. A pesar de todo creo que quiero seguir escribiendo, con mis intentos y fallas, no me importa, ya bien lo dijo H�p�lito en Am�lie: "La vida es s�lo el interminable ensayo de una obra que nunca se estrenar� ..."
![]() |