![]() |
2:10 p.m. - 2004-01-16 Hace poco le� en la revista Crisis (que se publicaba en Argentina) una serie de recuerdos escritos por una amiga de Paul Valery acerca de �l. Y le� que a �l le importaba muy poco que era lo que sent�a el otro, c�mo lo sent�a, lo que a �l le interesabe eran los medios que utilizaba para conseguir ese sentimiento. �Qu� medios utilizo yo...? Cuando estaba en la primaria la vida de los adultos me importaba muy poco, la gente que se quejaba sin raz�n alguna me ca�a mal: gente con casa, comida, lo necesario para vivir. Porque conoc� a gente m�s modesta que con lo que ten�a no era suficiente para vivir dignamente pero su vida era sencilla y alegre, sin embargo tambi�n exig�an al menos una vida digna. Desde peque�o por la religi�n, por mis padres, porque lo apropi�, el pensamiento de ser indiferente a los objetos materiales de este mundo estuvo muy presente. La teolog�a de la liberaci�n tuvo gran impacto en mi comunidad en los setentas y ochentas, me toc� vivir algo de eso (todav�a no desaparece) y me siento bien por darle m�s importancia a una persona que a un celular. Aunque a veces lo ranchero me ganaba. Cuando eres ni�o le sonr�es a todo mundo y recibes una sonrisa de vuelta, cuando pasas a la adolescencia quieres seguir con esos h�bitos pero la gente es m�s tosca por lo que gran a los inicios de mi adolescencia no pod�a entender porque no sonre�an, porque no saludaba. Le di mucha importancia a eso. Tambi�n en la infancia cuando iba a una reuni�n de adultos con mis pap�s o X lugar y hab�a m�s ni�os por ah� vaganado solitarios o ya hab�a un grupo de ni�os jugando, primero me acercaba poco a poco pero siempre ped�a un chance para jugar y si hab�a otros ni�os por ah� los invitaba para que todos jugaramos. Algo as� como un mediador. Los ni�os presumidos me ca�an mal, pero no tanto, porque en verdad no eran tan presumidos, eran costumbres aprendidas en su casa, as� que con alg�n chiste o con un juego r�pidamente se les pasaba. A veces ten�a ratos de enojo extremo. Tambi�n tuve momentos de control a causa del poder. Pero eso desapareci� en la adolescencia. En la secundaria el primer a�o me fue mal, el segundo m�s o menos y tercero mejor�. Pero la sencundaria es parte de la adolescencia y no de esta entrada. Quiero recordar un hecho particular, pero cuando eres ni�o es un todo, no hay particularidades. Sin embargo viv� muy feliz, tengo muchas an�cdotas pero no van a llegar aqu�, este no es el lugar para eso. Esos ratos son algo en lat�n que no s� c�mo. Sin embargo en poema tendr�n resonancia y en vida tienen porque son pasado y presente de un hilo conductor, de una proyecto de vida.
![]() |