![]() |
10:28 p.m. - 2003-09-09 Ahora que estoy tomando las clases de literatura prehispánica, literatura española (de la edad media) y literatura comparada (europea de la edad media y renacimiento), me doy cuenta que las sociedades conservan una gran cantidad de costumbres, metas y que fueron personas al igual que nosotros, que tenían otras respuestas. Intercambiando objetos. Y surgirá el contragénero literario, filosófico, social, matemático. Tantas cosas cambiaran y han cambiado. Pero seguimos en el eterno "hoy", siempre es ahora. Aunque si prefieres habitar en el pasado o imaginar el futuro, aún falta mucho camino. Sé tú mismo. Si toda la gente aplicara realmente esto... pero ser uno mismo teniendo en cuenta que uno (yo, Pablo) también soy "el otro" yo soy el otro del vecino, de la persona que me ve de vez en cuando, que me saluda, que no me saluda, que me pregunta, que me escucha, que me cuestiona, que me abraza, que me reconforta, todos ellos, y lo que vendrán. Un club muy reservado. Unos llegan y otros salen. Y no es creerse el intelectual que todo lo sabe y conoce, muchos dicen: "¿cómo crees?", es tener buena actitud (de nuevo) contigo, con los que te rodean, y enojarte ¡claro!, sentir placeres reconditos (sexuales), los locos somos otro cosmos (que acabo de leer) pero siendo cada quien diferente, respetar. Â Â ![]() |