![]() |
11:20 p.m. - 2008-02-15 Fuentes asegur� que el diplomado les va a permitir un mejor rango, mejores sueldos y mejores condiciones a nuestros trabajadores en EU. EFE. El Universal. Los �ngeles EU El diplomado "Narrativa latinoamericana del siglo XXI: Escenarios Locales, Horizontes Globales y Voces del Relevo", permitir� a la Universidad de Guadalajara extender su influencia a Los �ngeles y contribuir a mejorar la educaci�n de la poblaci�n mexicana en EU. "La presencia de esta Universidad aqu� en California, uno de los centros de la hispanidad y de la lengua espa�ola en EU, es extraordinaria", afirm� hoy a Efe Fuentes, quien ma�ana inaugurar� el programa con una conferencia titulada "La nueva narrativa latinoamericana". "Hay una gama extraordinaria de actividades aqu� que les va a permitir un mejor rango, mejores sueldos y mejores condiciones a nuestros trabajadores", agreg� el escritor, quien aprovech� para dar su opini�n sobre la visita del presidente mexicano, Felipe Calder�n, a EU. "Est� bien porque mantiene vivo el di�logo en un momento en el que el problema migratorio es un caos; hace mucha falta que haya un nuevo presidente en EU, que sea capaz de establecer con Calder�n nuevas normas generales y no soluciones parciales injustas", expres�. Ese caos se debe a "la maldad y la ceguera conjuntas de George W. Bush; es malo y ciego al mismo tiempo, una terrible combinaci�n", seg�n Fuentes. El escritor dijo que si tuviera poder para tomar decisiones empezar�a por "crear trabajo en M�xico a trav�s de un Plan Nacional de Trabajo de desarrollo interno, como el que tuvo el presidente Franklin D. Roosevelt en EU con el `New Deal`". "�Por qu� se van los trabajadores cuando en M�xico hay que renovar ciudades y construir puertos, escuelas, hospitales o redes de comunicaci�n?", se pregunt� el escritor. Fuentes sostuvo que M�xico es un pa�s muy joven, con una juventud "muy potente" que a veces no encuentra salidas, y por tanto, "se desespera y se frustra". Por ese motivo, consider� imprescindibles iniciativas como la fomentada por la Universidad de Guadalajara a trav�s de este programa de diplomado, para que la juventud pueda aportar al desarrollo del pa�s. El programa en s�, coordinado por el cr�tico literario peruano Julio Ortega, tendr� una duraci�n de 36 horas, con cuatro jornadas de nueve horas cada una. Comenzar� el 15 de febrero y terminar� el 12 de marzo. Tras la participaci�n de Fuentes, tomar�n el testigo el mexicano Carlos Monsiv�is, el 22 de febrero; el espa�ol Vicente Luis Mora, el 29 de febrero, y el mexicano Mario Bellatin, el 7 de marzo. El resto de sesiones estar� a cargo de profesores de la Universidad de Guadalajara y otros invitados especiales. En el futuro, la Fundaci�n Universidad de Guadalajara espera contar con un espacio f�sico que albergue una librer�a, una galer�a de arte y un auditorio de usos m�ltiples para finales de 2008. Un a�o despu�s, est� proyectados cursos de ingl�s y espa�ol, as� como el Primer Ciclo de Muestra de Cine en Los �ngeles, en colaboraci�n con el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
![]() |