![]() |
1:14 p.m. - 2003-11-24 En el di�logo, el fin es encontrar el compromiso. En la discusi�n es vencer. En el di�logo unos escuchan a otros para comprender el sentido y llegar a un acuerdo. En la discusi�n, se escucha para encontrar un error y contrarrestar los argumentos contrarios. El di�logo extiende y puede cambiar el punto de vista de los participantes. La discusi�n afirma sus propios puntos de vista. El di�logo revela suposiciones para su reevaluaci�n. La discusi�n protege las suposiciones como la verdad. El di�logo produce la introspecci�n de su propia posici�n. La discusi�n provoca la cr�tica de otra posici�n. El di�logo abre la posibilidad de encontrar una mejor soluci�n, diferente a las soluciones originales. La discusi�n defiende solamente su propia opini�n como la mejor y excluye otras soluciones. El di�logo crea una actitud abierta: apertura a la posibilidad de equivocarse y a la posibilidad del cambio. La discusi�n crea una actitud cerrada, la determinaci�n de siempre tener raz�n. En el di�logo uno presenta una idea buena porque sabe que la gente puede mejorarla. En discusi�n uno presenta una idea buena, la defiende contra los cambios y la asume como la �nica correcta. El di�logo llama a una suspensi�n temporal de las creencias. La discusi�n llama a creer solamente en sus ideas. En el di�logo uno busca acuerdos b�sicos. En discusi�n uno busca diferencias deslumbrantes. En el di�logo se busca la fuerza de otras opiniones. En discusi�n las debilidades de otras opiniones. El di�logo considera los sentimientos de otras personas, y se trata de no ofender o alejar. Discusi�n implica el ataque a otra posici�n sin tomar en cuenta los sentimiento o relaciones, y a menudo rebaja o desprecia al contrincante. El di�logo asume que mucha gente posee fragmentos de una respuesta, que al ser unidos pueden crear una soluci�n eficaz. La discusi�n asume que solamente una persona posee la soluci�n correcta. El di�logo no termina. La discusi�n exige una conclusi�n. Adaptado de la hoja preparada por Shelly Berman, basada en "Dialogue Group of the Boston Chapter of Educators for Social Responsibility (ESR)". Otros miembros son Lucile Burt, Dick Mayo-Smith, Lally Stowell, y Gene Thompson. Del Centro de recursos para c�rculos de estudios, Una gu�a de preparaci�n para los lectores de los c�rculos de estudios. Tomado de Dialogue is Collavorative
![]() |