![]() |
1:44 p.m. - 2013-07-28 Krishnamurti: Me temo que tomar�a mucho tiempo y puede resultar muy personal. Primero que nada, se�ores, yo no soy un fil�sofo, no soy un estudiante de filosof�a. Pienso que uno que es meramente un estudiante de filosof�a, ya est� muerto. Pero he vivido con toda clase de personas y he sido educado, como tal vez sepan, para desempe�ar cierta funci�n, cierto cargo. Y eso, nuevamente, significa �explotador�. Tambi�n fui el jefe de una organizaci�n tremenda creada en todo el mundo para prop�sitos espirituales; y vi la falsedad de eso, porque uno no puede guiar a los hombres hacia la verdad. S�lo puede tornarlos inteligentes por medio de la educaci�n, lo cual nada tiene que ver con los sacerdotes y sus medios de explotaci�n, las ceremonias. De modo que disolv� esa organizaci�n; y, viviendo con la gente y no teniendo una idea fija acerca de la vida ni una mente atada a un trasfondo tradicional, empec� a descubrir lo que, para m�, es la verdad y es la verdad para todos: una vida que uno pueda vivir sanamente, cuerdamente, humanamente; una vida no basada en la explotaci�n, sino en las necesidades. S� lo que necesito, y eso no es mucho; por lo tanto, si para ello trabajo cavando en un jard�n o hablando o escribiendo, eso no tiene gran importancia. Primero que nada, tiene que haber un gran descontento, un gran cuestionamiento, infelicidad; y muy pocas personas en el mundo, cuando est�n descontentas, desean acentuar ese descontento, pasar por �l a fin de descubrir. Por lo general, desean lo opuesto. Si est�n descontentas, desean la felicidad, mientras que yo - si se me permite ser personal - no deseaba lo opuesto. Deseaba descubrir; y as�, paulatinamente, a trav�s de diversos cuestionamientos y de una continua fricci�n, llegu� a realizar eso que uno puede llamar la verdad o Dios. Espero haber contestado la pregunta. �Qu� es la recta Acci�n?
![]() |