![]() |
10:50 p.m. - 2005-11-13 Recordando este tiempo, dice que �stos buscaban un cambio hacia valores m�s altos, "ahora es muy dif�cil hablar de valores, ahora si te venden basura y la gente compra basura, hay que vender basura porque vende, cuando el mercado gana y no importa que venda nos precipitamos hacia partes muy tristes del ser humano.
La pareja de comediantes V�ctor Trujillo y Ausencio Cruz, hoy legendaria para las nuevas generaciones, alcanza la altura de Arau y Corona, de Manzano y Cuenca o de Viruta y Capulina, de hecho, los mismos Ausencio y V�ctor parodiaban a esta �ltima pareja en �En tienda y trastienda�. Era una pareja ideal y se acoplaban pese a la diferencia de humores, Ausencio tocaba los puntos anal�ticos, aportaba la mesura al disparatado chiste de V�ctor que daba m�s de un remate a la gracejada. Era el tiempo en el que Cruz, como due�o de la tienda lidiaba con un "ayudante" de gorrito blanco y mandil de las Chivas del Guadalajara. La tarde era m�s ligera antes de que iniciaran los programas de divulgaci�n cient�fica y de RTC. V�ctor consider� que los espacios de Imevisi�n eran una opci�n para hacer las cosas diferentes, fue una palestra para ya no usar modelos anticuados al momento de decir las cosas, "sino hablar como la gente habla". Y �En tienda y trastienda� lo consegu�an e igual hablaban de medicina deportiva con Pepe Espinoza que se met�an en la qu�mica dom�stica para fabricar conservas. En su tiempo, esta opci�n dijo Ausencio, Imevisi�n era menos pl�stica que Televisa. Y lo confirmaron con la producci�n de Alejandro Gamboa, hoy recordada por las m�ltiples caracterizaciones que lograron con �La caravana�. Alcanzaron un nivel de irreverencia que en su momento estaba prohibido en los medios, el albur sali� discreto, como deben ser los albures, hoy un recurso explotado al m�ximo tanto por Televisa como por TV Azteca, y no s�lo para programas de humor. Los comediantes, cada cual con sus personajes dejaron honda huella con el enfrentamiento entre Margarito P�rez y Johny Latino, con el Junior de Cruz, con Estetoscopio Medina Ch�irez que hoy parece el principal impulsor de la tira c�mica �Los miserables�, de Patricio. Igual huella dejaron la Beba Galv�n, y los hoy rescatados Valente Campillo y un Brozo que en su primer aparici�n a cuadro re�a al sonido de un globo desinflado. Los comediantes, que se conocieron en la Carpa Geod�sica, coincid�an en el recurso de la carpa, y tal fue el gusto que se dieron que durante cuatro a�os presentaron m�s de 3 mil sketches en varias delegaciones de la capital mexicana. Hoy, V�ctor y Ausencio siguen activos cada cual por su lado, Trujillo acaparado por su personaje de payaso tenebroso, Cruz con la multiplicidad de personajes, entre los escenarios y una revista televisiva; sin embargo, entre los televidentes que recuerdan las noches sabatinas de principios de los noventa, a�n los tienen vigentes unidos presentado �La caravana� al grito de "�comenzamos!" Fuente: El Universal
![]() |