![]() |
11:40 p.m. - 2004-07-25 ¿O no? Venía tan decidido a aquí para escribir esto y ahora salgo con contradicciones. ¿Entonces qué voy a hacer? Yo creo que lo mismo que todos los días, pensando menos en lo inefable, porque créanme/ya lo saben, es muy cansado imaginar caos perfectamente comprensible. Eso es sólo en momentos de lucidez, y esos no se dan al 2x1 todos los miércoles con un refresco gratis. Debo aceptar que hablar de cierto tipo de amor, cierto tipo de religión, cierto tipo de vida social, cierto tipo de: cine, música, gustos, acciones, actuaciones, lugares comunes, y demás, puede ser encontrado en cualquier otro lugar. Me preguntarás (claro, si te interesa un poco... lo más mínimo), ¿y cuáles son tus ciertos tipos de Ahora bien, ¿por qué este blog debe ser importarte para ti? Conocer a una persona en la vida real (bueno, la vida real es más real que la virtualidad de Internet), es mucho más gratificante, rico en minerales y vitaminas, útil, sensato, afable, asequible, y a veces disfrutabe, entonces para qué molestarte por mí. Estoy de acuerdo en que, poco o nada importa que tú sepas si ya compré tal cosa en tal parte, o si este color me gusta más que el otro, o si no me gustan los días secos. Bueno, tal vez la forma en qué diga las cosas pueda cambiar esa percepción, pero en lo general/cotidiano es información con muy poco valor personal, en general, para ti. Por eso las ideas son las que nos unen, las que hacen que comiences a leer lo que escribí o que yo haga lo mismo con lo que tú escribiste, o dijiste, o hiciste con tus ideas. Hasta los existencialista (esos que pensamos no aman la vida y se la pasan rayando servilletas o mirando al cielo) expresan el hacer lo correcto en la vida, para la vida, por la vida. ¿Con qué ánimo o propósito para ellos? No lo sé, cada quien lo encuentra. Por eso, vayamos despacio, en el Espacio de espacios blancos. Â Â ![]() |