![]() |
1:15 p.m. - 2009-07-30 Creo que hay siempre m�s cosas por hacer y menos por analizar. Con esto quiero decir que no vale tanto la pena escribir una reflexi�n autobiogr�fica, porque la vida pertenece m�s al mundo de la oralidad. Me gustar�a conocer m�s las leyes de la oralidad, aunque suene porno. Muchos escritores tienen el don del habla, otros no. Carlos Fuentes es un ejemplo del que s�, Juan Rulfo del que no. Cada persona manifiesta su sensibilidad a la vida de muchas maneras. O su insensibilidad. Qu� impresi�n de que desde los 0 a los 3 a�os aprendamos reglas claves que nos marcan de por vida. Sin embargo, yo pienso que hay siempre un margen de indeterminaci�n y de libre albedr�o. �Puede esto ser afrontado por la oralidad? Creo que la oralidad sana m�s que est�s palabras. Am�n.
![]() |