![]() |
10:35 a.m. - 2003-07-19 A�n no termino de leer el diario, pero me ha gustado tanto este cuento, que inmediatamente despu�s de haber le�do la frase detonante, baj� a escribir lo que pens� en ese momento, y que �un deseo escribir y quiero que no desaparesca. Tiene un hilo con lo que escrib� ayer, las ideas abstractas. Me he dado cuenta que tengo un personaje, tal vez un repertorio completo, tal vez. Pero tengo un personaje que me observa y contribuye a que escriba este diario, pero el deseo de escribir es m�o, el personaje me ayuda a escribir nada m�s, el deseo es m�o. Yo vivivir� espont�neamente. Y lo que acabo de escribir es sustancialmente lo que est� escrito en el cuento, pero tiene que ver mucho conmigo, con todos. Por eso cuando platico con mis amigos, cuando me r�o, cuando participo en clase, cuando charlo con los profesores, con mis pap�s, cuando estoy en el cine, cuando asumo una postura frente a un cuento, cuando estoy frente a un evento establecido creo que alguno de mis personajes saldr� a escena, pero tambi�n tendr� la oportunidad de vivir espont�neamente. Pero a�n no termino de leer el cuento. A veces pienso que los autores son tan vanidosos que s�lo escriben sobre las cosas que conocen o creen conocer, pero no las escriben completamente sino s�lo una parte y ellos se guardan lo mejor. Pero otros autores escriben TODO, son honestos y escriben a la misma velocidad, sin detenerse, teniendo el error tambi�n, pero eso es parte fundamental, el error; aunque solo sea ficci�n. Es como si todo ya lo hab�a pensado una vez pero en ese momento no me importara y ahora quisiera tenerlo todo de nuevo pero es improbable, quiz�s imposible. Quiz�s verdad, quiz�s sue�o. Sin embargo.
![]() |