![]() |
11:00 p.m. - 2007-03-07 Por otro lado, hay un cuento de Azor�n que me record� en demas�a al c�lebre Continuidad de los parques de Julio Cort�zar. Lo he buscado por Internet pero no lo encuentro, s�lo lo tengo fotocopiado en hojas antes blancas. Por cierto, esas copias las obtuve en Oviedo, en clase de Introducci�n a la literatura espa�ola del s. XX. Ya comentar� mis respectivos apuntes. Porque no he visto alg�n estudio o m�nimo ensayo que relacion� a estos dos escritores de la lengua castellana. Ya veremos. Ahora bien, despu�s de ese breve apartado acad�mico, pasemos a lo que importa. Mandar� a hacer una camisa negra que diga "Jeune homme c�libataire cherche" lo cu�l no tendr� ning�n efecto en el mundo, porque es m�s efectivo escribir algo como "Single and looking" o hasta un "Soltero, �y t�?" que es igual de rid�cula. Por un lado, considero una notorio intertexto sacado de la vida real aquella frase de la pel�cula El hombre que am� a las mujeres que dice: No s�lo no quieres amar, sino que rechazas que se te ame. Crees que t� amas el amor, pero no es verdad, t� amas la idea del amor. �C�mo es posible que un acto tan grande, trascendental, armonioso, desgarradoramente humano, inquietantemente poderoso y sublime pueda comenzar por medio de un hola qu� tal, �c�mo te llamas? Y sin embargo hermanos, es as�. O peor a�n. Es lo que hace un d�a diferente a los dem�s. Como aquel que ahorra sus bienes conseguidos por medio del trabajo y esfuerzo, hasta que un buen d�a decide gastar un parte de lo obetenido hasta ese momento. Rutina.(Del fr. routine, de route, ruta). 1. f. Costumbre inveterada, h�bito adquirido de hacer las cosas por mera pr�ctica y sin razonarlas. Rito.(Del lat. ritus). 1. m. Costumbre o ceremonia. 2. m. Conjunto de reglas establecidas para el culto y ceremonias religiosas. Un rito tiene un significado que va m�s all� de lo cotidiano. La rutina es, por el contrario, mec�nica. Ambas palabras poseen or�genes hist�ricos diferentes. Sus ra�ces etimol�gicas son distintas. Para el rito hacemos nuestras preparaciones. Para la rutina no. Incluso, podr�a decir que el rito podr�a devenir en rutina, una vez que es visto sin significado. Pero lo sagrado es siempre una continua emancipaci�n de lo latente. A veces, en formas y misterios que no comprendemos. Porque, �no merecen tantas y tantas manifestaciones ser celebradas?
![]() |